¿Quién puede asociarse?

Existen 2 vías para poder ser socio de la AGCPV:

 

Vía estudios

  • Estar en posesión de estudios de grado y/o licenciatura en Gestión Cultural por cualquiera de las universidades del territorio nacional.
  • Estar en posesión del título de Máster en Gestión Cultural otorgado por cualquiera de las universidades del territorio nacional.
  • Estar en posesión del título de Técnico Especialista en Animación Socio-Cultural otorgado por las escuelas de Formación Profesional del territorio nacional.

 

Vía experiencia profesional

Contar con al menos doa años de experiencia profesional en diseño, gestión y desarrollo de proyectos culturales, en el ámbito público o privado. La experiencia deberá ser demostrable con relación contractual o con documentación acreditativa.

Servicios y ventajas para el asociado.

Servicios

Los socios tendrán acceso a:

  • Participar en las actividades de la asociación
  • Información actualizada alrededor de la profesión
  • Cursos de formación específica
  • Assesorament sobre temas de interés profesional (según convenios)
  • Actividades relacionadas con la profesión
  • Bonificaciones en los matrículas de acceso a cursos formativos.
  •  Banco de datos, documentación y bibliogràfia sobre gestión cultural
  • Publicaciones específicas
  • Descuentos y ventajas en establecimientos concertados (según convenios)
  • Estar en posesión de estudios de grado y/o licenciatura en Gestión Cultural por cualquiera de las universidades del territorio nacional.
  • Estar en posesión del título de Máster en Gestión Cultural otorgado por cualquiera de las universidades del territorio nacional.
  • Estar en posesión del título de Técnico Especialista en Animación Socio-Cultural otorgado por las escuelas de Formación Profesional del territorio nacional.

 

Carné de socios

  • El carné de socio de AGCPV es una tarjeta de identificación con carácter personal e intransferible.
  • El carné dejará de tener validez si el usuario causa baja de la asociación.
  • El carné permite disfrutar de los servicios de los establecimientos adscritos al programa de ventajas a los socios de AGCPV.
  • El catálogo de ventajas y establecimientos será publicado en la parte interna de la página web de la asociación y se irá ampliando permanentemente.
  • La asociación intentará ir actualizando y mejorando la cobertura de establecimientos que facilitan ventajas a los socios de AGCPV.

 

En caso de pérdida, deterioro o sustracción, comunicar a: agcpv@agcpv.es.

Nota: Está prohibida su reproducción y falsificación y deberá presentarse junto al DNI en los establecimientos colaboradores.

Procedimiento de inscripción.

A continuación detallamos el proceso de inscripción para formar parte de la asociación.
Para iniciar dicha solicitud, descarga tanto nuestra Ficha de inscripción como la Orden de domiciliación SEPA.

 

Cualquier duda o consulta, así como la recepción de los documentos será atendida en nuestra dirección de correo: info@gestiocultural.es

Aportar documentación

Gestió Cultural

Los interesados e interesadas, podrán solicitar la inscripción aportando la siguiente documentación:

· Ficha de inscripción
· Ordren de domiciliación SEPA
· Fotocopia del DNI
· Curriculum Vitae
· Documentos acreditativos

Enviar documentación

Gestió Cultural

Una vez rellenada aportada la documentación, esta deberá enviarse por correo electrónico tal como se indica anteriormente.

Resolución

Gestió Cultural

La Comisión Ejecutiva de la AGCPV estudiará cada petición y resolverá las admisiones.

Las admisiones serán comunicadas a los interesados y se procederá al cobro de la cuota anual de 60€*.
A partir de este momento serán socios de pleno derecho y se les incluirá en todas las comunicaciones.

*Reducción al 50% para desempleados.

Entonces qué,
¿te animas?